Chuseok [추석]: la fiesta con un puente largo para los coreanos

Chuseok [추석]: la fiesta con un puente largo para los coreanos

Chuseok, el Día de Acción de Gracias, es una de las fiestas más importantes en Corea del Sur, junto con el Año Nuevo Coreano. Por aspecto de los días festivos, se parece a la Semana Santa en España; descansamos los tres días que cambian cada año según el calendario lunar. 

El chuseok 2025 empieza un lunes después del fin de semana del 3 al 5 de octubre, así que los coreanos estos días estamos ilusionados tener un fin de semana largo preparando comidas para compartir en familia. Además este año han juntado varios días festivos que estamos teniendo unas vacaciones de oro.

¿Quieres saber qué hacemos y qué comemos durante estos días de fiesta tan importantes en Corea del Sur? Te lo explicamos en detalle aquí. 

¿Qué es la fiesta Chuseok y qué hacemos en Corea?

Como en España, a los coreanos también nos gusta visitar nuestras ciudades natales donde viven los padres, los abuelos, por lo que, en general, estos días hay mucho movimiento en las carreteras nacionales en la península coreana. 

Además, de los 5,1 millones de surcoreanos, 2 millones de habitantes viven en Seúl o alrededor, así que ya te puedes imaginar el tráfico que se genera hacia el sur del país estos tres días festivos.

Para responder a la pregunta qué es Chuseok, la palabra principal que resume todo es “gracias”; ahora entenderás el porqué. 

El motivo real de esta fiesta es rendir honor a los antepasados por la abundancia y las buenas cosechas, porque Corea es un país que desarrolló mayoritariamente la agricultura. Por lo que, llevamos a cabo el ritual de saludar a los antepasados a primera hora de la mañana, ofreciendo una mesa de diversas comidas que se domina como “charye [차례]”. Normalmente, sólo se admite a participar al acto a los varones de la familia, mientras que las mujeres se dedican a preparar las comidas para poner la mesa, con la ayuda de las niñas antes de la ceremonia. 

Chuseok qué es

La fiesta de Chuseok es una ocasión ideal para vernos en familia, comer rico y llevar a cabo juegos antiguos. Sin embargo, hoy en día muchas familias modernas y jóvenes aprovechan para viajar a países extranjeros; así que, si ves coreanos estos días por la calle, ya sabes qué estamos celebrando. 

¿Cuándo se celebra el Chuseok en Corea del Sur?

Como hemos comentado anteriormente, esta celebración va cambiando de días festivos cada año según el calendario lunar porque lo festejamos cuando se ve la luna llena más grande  de los 365 días que suele ser el decimoquinto día del octavo mes.

Este año, 2025, la fecha de la festividad es el 6 de octubre, el lunes. Ya que la víspera es un domingo, la fiesta dura hasta el día 8, el miércoles. 

El año que viene el día de la fiesta cae el 25 de septiembre. Ya calcularemos el puente de 2026.

De todos modos, el Chuseok en Corea siempre cae entre mediados de septiembre y principios de octubre, fecha que justo coincide con la cosecha después del verano.

¿Qué comemos el Día de Acción de Gracias en Corea?

Chuseok Corea

Como en todas las fiestas, preparamos muchas comidas tradicionales coreanas para celebrarlo en familia.

En el Día de Acción de Gracias coreano, los platos típicos que elaboramos son comidas fáciles de compartir, como por ejemplo:, 

  • Japche [잡채]: noodles transparentes salteados con verduras.
  • Jeon []: diferentes alimentos rebozados de verduras, pescado, carne o tofu.
  • Galbi [갈비]: costillas marinadas.
  • Songpyeon [송편]: unos pasteles de arroz rellenos de semillas de sésamo, son muy típicos en esta fiesta, en especial por su forma de la media luna.

Solemos acompañar estas recetas con una bebida alcohólica típica llamada Makgeolli [막걸리], que se obtiene de la fermentación de trigo y arroz. 

¿Cómo se escribe Chuseok en coreano y cuál es su traducción?

Antes se llamaba “Hangawi [한가위]” que significaba el gran punto medio del otoño; actualmente, usamos la palabra “Chuseok [추석]”, literalmente significa tarde de otoño.

Para saludarnos en esta época, decimos “좋은 추석 보내세요 [choun chuseok boneseyo]”, que literalmente significa que “que lo pases bien en Chuseok”.

Te animamos a que practiques la escritura de esta palabra y el saludo dejándonos un comentario aquí debajo.